Día Internacional del Perezoso

dia1

El Día Internacional del Perezoso fue creado por la fundación AIUNAU, quien adquirió este compromiso durante el Primer encuentro internacional sobre el bienestar y conservación de perezosos, realizado en Medellín, Colombia, en noviembre del 2010. Según sus gestoras, Sarita Kendall y Tinka Plese, se estableció el sábado de la tercera semana del mes de octubre, que corresponde con el mes de los niños y los animales en Colombia.

Esta iniciativa, nace de la necesidad de que el mundo del perezoso y su bosque llegase a los habitantes de las ciudades como parte de un proceso de sensibilización hacia otros seres vivientes y su entorno. Es importante dar a conocer estos animales tan especiales; seres crípticos y tímidos que nos inspiran y despiertan ternura, y que, al mismo tiempo sin consideración alguna, en medio de nuestro desconocimiento, hacemos mucho daño y ponemos en peligro de extinción. Si tan solo abriéramos nuestro corazón, hay mucho que los perezosos nos pueden enseñar – respeto, ternura, gozo, comunicación silenciosa y su eterno baile de compartir y escuchar pacíficamente con el bosque.

Por esta razón, buscamos que este día, lleno de actividades orientadas hacia el conocimiento de la especie y su importancia, sensibiliza sobre los problemas que enfrentan estos botánicos de las selvas tropicales americanas para contribuir en su conservación en este mundo cambiante.

¿Quién tiene prisa?